
El sector de la Moda está cambiando y son muchas las empresas de moda y retail (venta al detalle) que están empezando a contratar a profesionales freelance, cada vez más especializados en el sector, para reforzar sus estrategias de marca y traer aire fresco a sus proyectos.
Después de 10 años trabajando en el sector de la moda tanto en empresa como freelance -siempre enfocada a las áreas de Marketing y Estrategia-, e investigando sobre este tema para buscarle solución, Miriam Bergmann Gil ha creado MATCH MODE, convirtiéndose en la primera plataforma en España que conecta empresas del sector de la moda con profesionales freelance especializados en moda.
En CoolhuntingLab.com hemos querido saber más sobre el nacimiento de MATCH MODE y sobre esta nueva forma de trabajar ‘conectando empresas de Moda con profesionales freelance especializados en moda’, y para ello hemos entrevistado a Miriam, fundadora de la plataforma y responsable de encontrar la solución a esta nueva realidad.
1) Qué es MATCH MODE? Cómo empezó. MATCH MODE,es una plataforma que conecta empresas del sector de la moda con profesionales freelance de diferentes especialidades siempre enfocados en moda.
MATCH MODE, empezó su trayectoria a finales de Mayo 2018. Trabajamos 5 categorías dentro del sector de la moda (video, fotografía, diseño gráfico, redes sociales y creación de contenido) que son, a su vez, el tipo de profesionales freelance que ofrecemos a las empresas de moda con las que trabajamos.
2) Por qué decís que sois los pioneros en crear una plataforma de este tipo? Qué os hace diferentes? Somos los pioneros en crear la primera plataforma especializada únicamente en el sector de la moda.
Lo que nos diferencia de plataformas similares es que en MATCH MODE apostamos por la calidad, tanto de proyectos como de los profesionales con los que trabajamos.Además hemos creado la plataforma enfocándonos ‘en ayudar a las empresas de moda a facilitarles el trabajo de contratación y gestión de proyectos, y que puedan hacerlo con garantías’.
3) Crees que el mundo laboral en general tiende cada vez más a << la especialización >> y por eso la creación de nuevas empresas como la tuya? Sí, sin duda. La especialización es un valor que se aprecia mucho por parte de las empresas, ya que facilita el entendimiento para poder trabajar mejor y más rápido. Por otro lado, poder trabajar con profesionales que entiendan tú mismo lenguaje facilita mucho las cosas.
4) Por qué un profesional freelance especializado en moda debería interesarse por formar parte de MATCH MODE? A un profesional freelance especializado en moda y que le guste trabajar de forma online, le puede interesar mucho MATCH MODE viendo en la plataforma un apoyo para su vida laboral. Formar parte de MATCH MODE significa que el profesional freelance ‘puede estar presente en una plataforma donde va a poder ver los proyectos que hay y postular solo en los que le guste’.De cara al freelance nos convertimos en un apoyo para su vida laboral, siendo su buscador de oportunidades profesionales, su comunicador de proyectos y su gestor de pagos.
5) Qué se necesita para entrar en MATCH MODE? Cómo es el proceso de selección de talento? Para entrar en MATCH MODE se necesita ser un profesional autónomo,especializado en moda, con mínimo 2 años de experiencia en el sector de la moda y que tenga referencias demostrables.
El proceso de selección es el siguiente: primero el profesional freelance debe rellenar el registro online y enviar dos referencias. Una vez recibido, el departamento de Talento realiza una entrevista telefónica y una en persona para conocerle mejor. Tras verificar las referencias, si todo encaja el profesional freelance entra en la plataforma y desde el primer día podrá navegar libremente por la plataforma de MATCH MODE y aplicar en los proyectos que le interesen.
6) Cuál es el perfil más demandado por vuestros clientes? Por ahora Video y Diseño Web, aunque algo importante a destacar es que, no solo las empresas pueden ser clientes de la plataforma, sino que los propios freelance de la plataforma pueden también buscar otros freelance (si lo necesitan por ejemplo para desarrollar sus propios proyectos) dentro de MATCH MODE, ya que lo que nos interesa es crear comunidad.
7) Cuál es el mayor reto/objetivo de MATCH MODE? Conseguir que las empresas conozcan este modelo de negocio, pasando del actual boca a boca offline para contratar a profesionales freelance, a lanzarse a contratar de forma digital.
8) Según tu experiencia… Cómo está el mercado laboral en el sector de la moda actualmente? El sector de la moda es ahora muy cambiante de cara a las empresas y poco a poco también se está cambiando la filosofía de trabajo. Actualmente hay cada vez más empresas que trabajan con departamentos con menos personal, y éste se ve forzado a ser un poco multitasking (multitareas).Esta reducción de personal en plantilla está teniendo como consecuencia, que las empresas cada vez más se están apoyando en profesionales freelance de forma puntual cuando creen que los necesitan.